9 septiembre 2021

El mundo estĂ¡ cambiando, y nosotros tambiĂ©n

Futureco Bioscience naciĂ³ en 1993 a partir de una idea innovadora y una visiĂ³n de un futuro de agricultura eficiente y cuidado del medio ambiente. Con esta misiĂ³n en mente, Rafael Juncosa, nuestro fundador, presidente y director general, dio forma a Futureco, una marca que significa Futuro EcolĂ³gico. A este concepto, se ha decidido añadir, en el nombre de la empresa, la palabra «Bioscience» para representar el proceso por el que llegamos a nuestros resultados: el estudio cientĂ­fico de la naturaleza y los procesos biolĂ³gicos. Mediante este enfoque, aplicado a las necesidades de la agricultura, fabricamos productos que respetan el medio ambiente y ayudan a los agricultores a progresar hacia un futuro de bienestar global.

Para seguir avanzando, los cambios no sĂ³lo son necesarios, sino esenciales. Creemos en la evoluciĂ³n, en la mejora continua y en los cambios provocados por la ciencia y los nuevos conocimientos: consideramos que nuestra marca debe reflejar nuestras creencias. Es, por lo tanto, la hora de revelar algunos cambios que hemos aplicado a nuestro logotipo e imagen corporativa que expresan nuestra evoluciĂ³n y, al mismo tiempo, representan la reivindicaciĂ³n de nuestros valores fundacionales:

La centralidad de Futureco – QuiĂ©nes somos

Dimos mĂ¡s centralidad y peso en el contexto a la palabra FUTURECO, que nos representa y resume nuestros valores y misiĂ³n en una sola palabra.

La Hoja – De dĂ³nde venimos y hacia dĂ³nde vamos

Este elemento fundamental proviene del Ă¡rbol urbano mĂ¡s comĂºn en Barcelona: Platanus HispĂ¡nica, que hace referencia a nuestros orĂ­genes. La hoja tambiĂ©n significa que trabajamos desde y para la naturaleza, donde aplicamos nuestros productos. Hemos aumentado la presencia de este elemento en nuestro nuevo logotipo. Es un elemento clave corporativo que aĂºna simetrĂ­a, vida, conocimiento y tecnologĂ­a.

Escala cromĂ¡tica y degradado – Verde, vida agrĂ­cola, evoluciĂ³n

Incorporamos el verde en nuestra paleta corporativa, como representaciĂ³n del entorno sostenible por el que trabajamos y la sostenibilidad ecolĂ³gica que perseguimos. Este color se asocia con la ecologĂ­a, la sostenibilidad, la gestiĂ³n de los cultivos, la agronomĂ­a, los brotes de las plantas. AdemĂ¡s, la transiciĂ³n de color degradado potencia el concepto de evoluciĂ³n, de aprendizaje para mejorar, de proyecciĂ³n positiva hacia el futuro.