Biocontrol
Aquí encontraras los biopesticidas para biocontrol de plagas y de enfermedades producidas por hongos o bacterias patógenas en agricultura. Tanto nuestros Bioinsecticidas como nuestros Biofungicidas están desarrollados a partir de sustancias de origen botánico y microbiológico, por lo que son una alternativa eficaz a los tratamientos de síntesis química convencional.
Todos los productos fabricados por Futureco Bioscience son fruto de la investigación y de la tecnología mas avanzada.
La línea de productos de biocontrol de Futureco Bioscience es ideal para programas de manejo integrado y/o ecológico de plagas. Todos los productos son compatibles con una gran cantidad de pesticidas convencionales.
Preguntas sobre nuestros productos de Biocontrol
Futureco Bioscience es una empresa innovadora, fudada en 1993, que investiga, desarrolla, fabrica y ofrece a los agricultores soluciones biológicas, eficaces y sostenibles, para controlar las enfermedades de los cultivos. Somos especialistas en descubrir, desarrollar y comercializar nuevas soluciones naturales para el biocontrol agrícola aptas para agricultura ecológica. Nuestros pesticidas biológicos (bactericidas, fungicidas, insecticidas naturales) mejoran la productividad y la rentabilidad de los cultivos y permiten obtener alimentos más saludables para los consumidores.
Todos los productos fabricados por Futureco Bioscience son fruto de la investigación y de la tecnología mas avanzada. Contamos con un moderno departamento de I+D que dispone de diferentes laboratorios y un personal altamente especializado que representa el 45% de la plantilla de la empresa. La pipeline de la empresa abarca desde la identificación de la sustancia activa hasta el desarrollo de un prototipo precomercial. La velocidad de desarrollo de nuestro producto es diferente en cada caso, por lo que nuestro pipeline cuenta con una buena mezcla de candidatos en diferentes etapas de desarrollo: desde potenciales cepas y metabolitos candidatos, hasta los prototipos más desarrollados y formulados listos para su registro.
Estamos actualmente implementando en su investigación varias nuevas y prometedoras tecnologías moleculares de biocontrol como los péptidos penetrantes de células (nanomoléculas con capacidad para translocarse a través de las membranas celulares y entregar una variedad de moléculas que no son capaces de superar la barrera de permeabilidad en su propia capacidad), ARN de interferencia (estrategia de control de plagas selectiva que implica el silenciamiento de genes esenciales necesarios para la supervivencia de la plaga), o CRISPR-Cas9 (herramienta de edición de genes que utiliza secuencias cortas de ARN guía para dirigir la enzima Cas9 para introducir una rotura de doble cadena en una secuencia concreta del ADN de la plaga).
Sí, todos nuestros productos están certificados como productos orgánicos por organismos competentes (nacionales e internacionales) y autorizados para su uso en la agricultura orgánica. Los productos de Futureco Bioscience se caracterizan por no dejar residuos en los cultivos, permitiendo la aplicación en todas las etapas fenológicas de la planta según el desarrollo de plagas o enfermedades, incluso momentos previos a la cosecha.
Teniendo en cuenta que la ecologización de la agricultura atravesará un difícil periodo de transición, en el que probablemente las prácticas de gestión integrada de plagas tomen la delantera y los productos biológicos se enfrenten a nuevas exigencias y escrutinio, estamos haciendo un gran esfuerzo para apoyar a los agricultores en este periodo de cambio. Por un lado, desarrollando productos biológicos con alta compatibilidad con los pesticidas convencionales, del otro, reforzando las pruebas de campo de los programas de cultivos mixtos (convencionales y biológicos) centrados en la prevención a largo plazo y en evitar resistencias. NOFLY WP, un producto emblemático de la empresa, es compatible con más de cien plaguicidas tradicionales (el 80% de las compatibilidades comprobadas).
Los productos de biocontrol se clasifican según su origen. Hay cuatro tipos: microbianos (a partir de hongos, bacterias y virus), botánicos (los que se producen de extractos cítricos o aceites vegetales), semioquímicos y de fauna auxiliar. NOFLY es un biopesticida microbiano basado en las esporas de la cepa patentada FE9901 de Cordyceps fumosorosea. Su acción es efectiva contra todas las fases del ciclo de la mosca blanca, así como contra pulgones, trips, algunas orugas y otros insectos. Bestcure, biofungicida y bactericida botánico de amplio espectro, es formulado a partir de un extracto de especies cítricas (Citrus reticulata y Citrus aurantium) prensado en frío con actividad biocida directa y efecto antioxidante.
NOFLY es un biopesticida de origen microbiano basado en esporas de un hongo entomopatógeno enemigo natural de varias plagas de insectos, Cordyceps fumosorosea FE9901. Es eficaz contra todos los estadios del ciclo vital de diferentes especies de moscas blancas (Bemisia, Trialeurodes, Lecanoideus, Aleuroidicus). NOFLY WP también tiene acción insecticida contra pulgones, trips, algunas orugas y otros insectos que suelen causar importantes pérdidas económicas a los agricultores. Cuando las esporas de NOFLY WP entran en contacto con el insecto plaga se adhieren al cuerpo y comienzan a crecer casi inmediatamente. Una vez que el tubo germinal de la espora penetra en la cutícula del hospedador, se produce la multiplicación del hongo mediante la formación de cuerpos hifales en el cuerpo del insecto. El microorganismo NOFLY daña los órganos internos del huésped e inicia la necrosis de los tejidos. Esto conduce a la falta de alimentación, a la inactividad y finalmente a la muerte. El ciclo de infección de C. fumosorosea en insectos susceptibles es especialmente rápido. Los primeros síntomas aparecen en el insecto entre 24 y 48 horas después del contacto. Las esporas penetran en la cutícula de los insectos objetivo, desarrollan hifas que penetran y proliferan en su interior formando masas miceliales entre 48 y 72 horas después del contacto, alcanzando un máximo de esporulación entre 5 y 7 días.
Bestcure es un biofungicida y bactericida de amplio espectro, es decir, es efectivo en el control biológico de una gran variedad de hongos y bacterias que pueden desatar pérdidas masivas en el rendimiento de los cultivos (Botrytis sp., Plasmopara sp., Alternaria sp ., Sigatoka., Roya, in the fungi kingdom and Xanthomonas spp., Pseudomonas sp., Ralstonia sp. en el mundo de las bacterias). Una vez aplicado, BESTCURE es absorbido por la planta, lo que desencadena su doble modo de acción. En primer lugar, sus ingredientes activos tienen un efecto biocida directo: rompen la pared celular de hongos y bacterias, curando así la infección. En segundo lugar, las moléculas del extracto botánico tienen un efecto sinérgico que activa las defensas naturales de la planta. De hecho, se ha demostrado que BESTCURE induce la síntesis de fitoalexinas endógenas que, a su vez, activan el propio sistema inmunitario de la planta, creando un escudo que protege a los cultivos contra las enfermedades. BESTCURE puede aplicarse en cualquier momento del ciclo del cultivo, incluso durante la temporada de cosecha. Además, ejerce una acción antioxidante, reforzando las células específicas que potencian el aroma natural de la fruta o la verdura.
Actualmente NOFLY está registrado y comercializado en Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Chipre, Costa de Marfil, Ecuador, España, Francia, Grecia, Guatemala, Países Bajos, Honduras, Hungría, Italia, Kenia, Marruecos, México, Perú, Polonia, Portugal, República Dominicana, Rumanía, Reino Unido y EE.UU. En particular, en EE.UU., la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente) ha aprobado el uso de NOFLY en cultivos exteriores y residenciales. NOFLY está registrado para su uso en múltiples cultivos, incluyendo hortícolas, aromáticos, herbáceos ornamentales y leguminosos. Al mismo tiempo, se encuentra en proceso de registro en Suiza y Tunez.
Bestcure está registrado en numerosos países como Colombia, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Sudáfrica y Ucrania. También se encuentran en proceso de registro en Costa Rica, Ecuador.
Se consideran biopesticidas botánicos o de origen vegetal aquellos productos formulados a base de extractos botánicos de distintas especies vegetales cuyas sustancias naturales poseen un marcado efecto biocida. Estos productos ofrecen amplias alternativas de solución para el manejo agronómico de cultivos y protegen a la planta contra ataques de distintos patógenos tales como nematodos, insectos, hongos y bacterias sin dejar residuos ni requerir periodos de carencia, pieza clave de una agricultura sostenible. Bestcure es un biofungicida-biobactericida de origen vegetal formulado a partir de un extracto de especies cítricas (Citrus reticulata and Citrus aurantium) prensadas en frio. Su formulación de ultima generación, garantiza no solo una mejorada estabilidad y eficacia de los ingredientes activos sino que un incremento de la vida útil del producto.
Todos los productos de biocontrol pueden aplicarse en cualquier estado fenológico del cultivo, según incidencia de la plaga. Además, la ausencia de plazos de seguridad permite el control biológico de la enfermedad hasta el mismo día de la cosecha, siempre garantizando un producto final libre de residuos químicos.
La línea de productos de biocontrol de Futureco Bioscience es ideal para programas de manejo integrado y/o ecológico de plagas. Todos los productos son compatibles con una gran cantidad de pesticidas convencionales. NOFLY WP, un producto emblemático de la empresa, es compatible con más de cien plaguicidas tradicionales (el 80% de las compatibilidades testadas). Además, Futureco Bioscience testea programas de cultivos mixtos (convencionales y biológicos) centrados en la prevención a largo plazo y la evitación de resistencias. Se recomienda igualmente, antes de realizar cualquier tipo de mezclas, realizar pruebas previas de compatibilidad.
BESTCURE es estable durante al menos 3 años a partir de la fecha de fabricación. Mientras que NOFLY WP se mantiene estable durante al menos 1 año si se conserva bajo condiciones de refrigeración, a temperatura ambiente su estabilidad se reduce a seis meses.