Nuevo Ă©xito para los investigadores de Futureco Bioscience, que depositan en GenBank – la base de datos publica de secuencias genĂ©ticas del NIH (National Institutes of Health de Estados Unidos), y referencia para los laboratorios de todo el mundo – la primera secuencia genĂ©tica completa de una cepa de Microbacterium esteraromaticum. Hasta la fecha, sĂ³lo se habĂan secuenciado, de esta especie, piezas dispersas del genoma. Los investigadores de Futureco Bioscience han conseguido acabar el rompecabezas y ensamblar el genoma de M. esteraromaticum B24 en un Ăºnico cromosoma circular completo, resolviendo las ultimas dudas sobre el posible orden de las piezas de secuencia genĂ©tica o la existencia de secuencias intermedias que hubieran podido faltar.
Las bacterias del gĂ©nero Microbacterium son bacterias Gram-positivas, no formadoras de esporas, con forma cilĂndrica, psicotrĂ³ficas (crecen y se multiplican a bajas temperaturas) y altamente resistentes al calor. Los miembros del gĂ©nero Microbacterium pueden ser aislados de una amplia gama de ambientes, incluyendo suelo, insectos, especĂmenes clĂnicos humanos, ambientes marinos, plantas, y productos lĂ¡cteos. Pero la cepa B24 de M. esteraromaticum en particular, aislada en AlmerĂa (España) y parte de la vasta colecciĂ³n de microorganismos de Futureco Bioscience, tiene una peculiaridad que ha hecho esta bacteria interesante a los ojos de nuestros investigadores: su actividad nematicida.
Hasta ahora se podĂan destacar, como los principales grupos microbianos con potencialidades como agentes de control biolĂ³gico de nematodos, bacterias como Pasteuria penetrans y Tsukamurella paurometabola, que forman parte de productos comerciales registrados en Estados Unidos y algunos paĂses latinoamericanos, asĂ como los hongos Arthhobotrys irregularis, Paecilomyces lilacinus y Pochonia chlamydosporia.
Los experimentos in vitro, cĂ¡mara climĂ¡tica, invernadero y campo, llevados a cabo para evaluar la actividad nematicida de la cepa B24 de M. esteraromaticum han demostrado claramente su eficacia en el control de nematodos agalladores (del gĂ©nero Meloidogyne) y nematodos formadores de quistes (del gĂ©nero Globodera) en cultivo de tomate, pepino, melĂ³n y patata.
Futureco Bioscience ya ha presentado la solicitud de patente y trabaja para incorporar a su catĂ¡logo un producto nematicida en base a esta cepa como ingrediente activo.