La actual temporada de acondicionamiento de cultivos de rosas es clave para optimizar la producciĂ³n de cara a momentos significativos de gran consumo como San ValentĂn y el dĂa de la Madre. La disminuciĂ³n de la calidad del producto podrĂa significar una gran pĂ©rdida para los productores, lo que eleva el nivel de cuidados y precauciones en estos cultivos.
Entre las principales causas de pĂ©rdidas econĂ³micas en este mercado, se encuentra la Botrytis CinĂ©rea, que afecta a mĂ¡s de 200 especies vegetales, entre ellas, la rosa, la flor de corte que expresa el mayor porcentaje de producciĂ³n y exportaciĂ³n para Colombia: segĂºn el DANE (Departamento Administrativo Nacional de EstadĂstica de Colombia), entre enero y noviembre de 2020 las exportaciones de flores frescas colombianas llegaron a US$1.393millones. El daño que genera la Botrytis en el tallo, yemas y flor en esta especie puede llegar a disminuir drĂ¡sticamente la calidad del producto final, lo que recaerĂa negativamente en los resultados de toda la cadena de producciĂ³n y venta.
Otra afecciĂ³n que destaca es el mildeo polvoso, una enfermedad causada por el hongo Sphaerotheca pannosa. La importancia de disminuir sus efectos reside en que afecta sensiblemente a la planta, ocasionando daños en hojas, tallos, pedĂºnculos, sĂ©palos y pĂ©talos, perjudicando el resultado final para el comercio y exportaciĂ³n. Al mismo tiempo, este hongo se caracteriza por reducir la fotosĂntesis y disminuir el crecimiento y productividad de la rosa.
Rutastar es eficaz en tratar infecciones fĂºngicas, como Botrytis cinĂ©rea o Sphaerotheca pannosa. Su aplicaciĂ³n disminuye la incidencia de la enfermedad y logra evitar la propagaciĂ³n del hongo. Es un biopesticida botĂ¡nico de extracto vegetal que estĂ¡ compuesto por dos elementos claves para el control y tratamiento de plagas en rosas: Ă¡cido ascĂ³rbico (vitamina C) y Ă¡cido cĂtrico que ejercen una acciĂ³n antimicrobiana directa. Por otro lado, el Ă¡cido ascĂ³rbico induce a la planta a sintetizar fitoalexĂnases endĂ³genas, que junto con las fitoalexĂnases exĂ³genas actĂºan como defensas naturales de las plantas.
El programa de Futureco Bioscience incluye tambiĂ©n Citogrower, un bioestimulante diseñado para aumentar la brotaciĂ³n lateral despuĂ©s de la poda en plantas ornamentales como la rosa. Su funciĂ³n de estimular la divisiĂ³n celular y controlar la dominancia apical, da como resultado un aumento en la cantidad y calidad de flores en la cosecha.
AdemĂ¡s, Citogrower mejora la capacidad fotosintĂ©tica de los cultivos y retrasa la senescencia de las hojas, lo que genera una mejor fotoasimilaciĂ³n, para asĂ potenciar la floraciĂ³n. Como resultado, se multiplican los brotes reproductivos y se amplifica el nivel de la producciĂ³n, lo que permite ajustarse a la creciente demanda en determinadas temporadas del año en las que aumenta el consumo de rosas.
Si quieres recibir mĂ¡s informaciĂ³n acerca de nuestro programa para acondicionamiento de cultivo de rosas, haz click aquĂ.