14 diciembre 2020

CertificaciĂ³n 2019 acreditada por ENAC para cuatro proyectos de I+D+i

SolubilizaciĂ³n fĂ³sforo microstart

La apuesta por la I+D+i de Futureco Bioscience continĂºa constituyendo un factor fundamental en la competitividad de la empresa y en su crecimiento econĂ³mico, y la certificaciĂ³n 2019, acreditada por ENAC para cuatro de los proyectos en desarrollo actualmente, valida y refuerza la importancia de este esfuerzo.

Diseñada por el gobierno para impulsar las inversiones en InvestigaciĂ³n y Desarrollo a travĂ©s de desgravaciones fiscales (segĂºn lo dispuesto en el artĂ­culo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades), la certificaciĂ³n ENAC no solo reconoce el alto grado de competencia tĂ©cnica e innovadora y la mĂ¡xima calidad tanto de los objetivos perseguidos como en los procesos empleados, sino que constituye un importante valor añadido y una garantĂ­a frente a los clientes y todas las partes interesadas. Posee ademĂ¡s un alto potencial dinamizador para los proyectos certificados, favoreciendo un clima de confianza y de mayor certidumbre alrededor de los mismos y facilitando la apertura a nuevos mercados y el acceso a compras pĂºblicas.

SolubilizaciĂ³n fĂ³sforo microstart

Cuatro los proyectos generados por el Departamento de I+D+i que han obtenido la certificaciĂ³n para 2019: MICROSTART, MICROSAFE, NONEM y EVOLUTION 2.0. El proyecto de entrada, MICROSTART, constituye el punto de partida de los otros tres, y se centra en la bĂºsqueda y selecciĂ³n de nuevas sustancias activas basadas en microorganismos, sus metabolitos, extractos vegetales, y otras sustancias de origen natural, con el fin de identificar candidatos que puedan originar prototipos biopesticidas (bactericidas, fungicidas o nematicidas) o bioestimulantes para los cultivos agrĂ­colas. MICROSAFE y NONEM caracterizan los prototipos de productos con actividad Biofungicida o Biobactericida, y Bionematicida respectivamente, a nivel microbiolĂ³gico, genĂ©tico y bioquĂ­mico. TambiĂ©n se valida su eficacia en invernadero y campo, y se realizan estudios toxicolĂ³gicos y ecotoxicolĂ³gicos que aseguren que los prototipos desarrollados son respetuosos con el medio ambiente y las personas. Por otra parte, EVOLUTION 2.0, estudia los prototipos de productos con actividad bioestimulante, abarcando muy distintas soluciones: estrĂ©s hĂ­drico, solubilizaciĂ³n del fĂ³sforo, enraizamiento, golpes de calor, contaminaciĂ³n del suelo (por fitosanitarios o metales pesados), entre otras muchas actividades.

El logro de la la certificaciĂ³n acreditada por ENAC representa un valioso reconocimiento al esfuerzo continuo de los investigadores del Departamento de InvestigaciĂ³n y Desarrollo de Futureco Bioscience.